Estamos ante una de las profesiones supuestamente más demandadas del 2013 y más estudiadas por alumnos en diferentes cursos, seminarios, masters, etc. La pregunta es…
A lo largo de estos años he asistido a infinidad de cursos y seminarios, y al entablar relación con mis compañeros, un porcentaje altísimo me respondieron que estaban estudiando porque había que saber de redes sociales, o porque no había ofertas de lo que habían estudiado tantos años.
Esta Publicidad, que por cierto me parece genial, nos explica un poco a que nos enfrentamos…
http://www.youtube.com/watch?v=SL9kFm_JRpc
En estos años una lista interminable de Abogados, Arquitectos, Psicólogos, Periodistas, etc, veían el ser Community Manager como una salida laboral olvidándose de el factor más importante.
Anteriormente si una empresa tenía que elegir entre dos profesionales se declinaría por el que tenga mejor CV, pero claro previamente esos dos profesionales tuvieron que realizar una estrategia para llegar a la mesa del entrevistador.
Dedicarle muchas horas a…
Toda los demás profesionales que no habían realizado estos pasos no llegarían a la dichosa entrevista, y es ahí donde un profesional mas allá de su experiencia en trabajos anteriores tenía un valor por encima del otro, ese valor se llama VOLUNTAD.
Hoy nos encontramos ante una posibilidad increíble que muchos todavía no están viendo por culpa de la situación anímica actual en la que nos encontramos.
Terminamos una carrera y nos encontramos con un título bajo el brazo y nos miramos al espejo y decimos… ¿y ahora que hacemos?
Aquí es donde aparece el trabajo de Community Manager como salvación, pero desde el punto de vista de un trabajo, y no como un valor agregado muy importante para nosotros y la profesión que habíamos estudiado durante tantos años.
El Social Media nos esta dando la posibilidad de recuperar algo que mucha gente perdió.
LA PASIÓN
Muchos diríais, que estoy loco
Pero solamente piensen en la cara de felicidad que tuvieron al dar el último exámen de la carrera, al finalizar ese master tan difícil, o acuérdate de los primeros momentos en cada proyecto que has tenido. ¿Te acuerdas de ese preciso momento?, ¿Qué sentías?
Te lo resumo en una sola palabra REALIZADO, y a partir de ahí, nada podría detenerte…
Cuando encuentres el punto en que enlaces los conocimientos del Social Media a tu carrera y te des cuenta del poder que tienes en tus manos, verás la profesión de Community Manager con otros ojos.
Hoy en día muy pocos profesionales trabajan su MARCA PERSONAL perdiendo así muchísimas posibilidades de demostrar cuál es su trabajo.
En el próximo post os comentaré las ventajas de que enlaces tu carrera con el Social Media para el desarrollo de tu Marca personal
Continuará…
Aquí continua la segunda parte Las claves de desarrollar mi marca personal
Estamos ante una de las profesiones supuestamente más demandadas del 2013 y más estudiadas por alumnos en diferentes cursos, seminarios, masters, etc. La pregunta es…
A lo largo de estos años he asistido a infinidad de cursos y seminarios, y al entablar relación con mis compañeros, un porcentaje altísimo me respondieron que estaban estudiando porque había que saber de redes sociales, o porque no había ofertas de lo que habían estudiado tantos años.
Esta Publicidad, que por cierto me parece genial, nos explica un poco a que nos enfrentamos…
http://www.youtube.com/watch?v=SL9kFm_JRpc
En estos años una lista interminable de Abogados, Arquitectos, Psicólogos, Periodistas, etc, veían el ser Community Manager como una salida laboral olvidándose de el factor más importante.
Anteriormente si una empresa tenía que elegir entre dos profesionales se declinaría por el que tenga mejor CV, pero claro previamente esos dos profesionales tuvieron que realizar una estrategia para llegar a la mesa del entrevistador.
Dedicarle muchas horas a…
Toda los demás profesionales que no habían realizado estos pasos no llegarían a la dichosa entrevista, y es ahí donde un profesional mas allá de su experiencia en trabajos anteriores tenía un valor por encima del otro, ese valor se llama VOLUNTAD.
Hoy nos encontramos ante una posibilidad increíble que muchos todavía no están viendo por culpa de la situación anímica actual en la que nos encontramos.
Terminamos una carrera y nos encontramos con un título bajo el brazo y nos miramos al espejo y decimos… ¿y ahora que hacemos?
Aquí es donde aparece el trabajo de Community Manager como salvación, pero desde el punto de vista de un trabajo, y no como un valor agregado muy importante para nosotros y la profesión que habíamos estudiado durante tantos años.
El Social Media nos esta dando la posibilidad de recuperar algo que mucha gente perdió.
LA PASIÓN
Muchos diríais, que estoy loco
Pero solamente piensen en la cara de felicidad que tuvieron al dar el último exámen de la carrera, al finalizar ese master tan difícil, o acuérdate de los primeros momentos en cada proyecto que has tenido. ¿Te acuerdas de ese preciso momento?, ¿Qué sentías?
Te lo resumo en una sola palabra REALIZADO, y a partir de ahí, nada podría detenerte…
Cuando encuentres el punto en que enlaces los conocimientos del Social Media a tu carrera y te des cuenta del poder que tienes en tus manos, verás la profesión de Community Manager con otros ojos.
Hoy en día muy pocos profesionales trabajan su MARCA PERSONAL perdiendo así muchísimas posibilidades de demostrar cuál es su trabajo.
En el próximo post os comentaré las ventajas de que enlaces tu carrera con el Social Media para el desarrollo de tu Marca personal
Continuará…
Aquí continua la segunda parte Las claves de desarrollar mi marca personal
Lo Más Reciente:
Nano Lamberti © 2025 Todos los Derechos Reservados